22 de diciembre de 2009

Términologia



Bueno aquí os dejo algunas aclaraciones sobre los términos utilizados en la teoria del entrenamiento, que irán apareciendo en las diferentes entradas:


  1. Ejercicio: Unidad menor del entrenamiento, sirven como medio para manifestar y desarrollar todos los elementos entrenables. Pueden ser; generales, especiales o específicas, en función con la relación del gesto deportivo.

  2. Repeticion: Realizar una tarea hasta completar unas características de tiempo, distancia, movimientos (en el caso de la escalada)...
  3. Serie: Conjunto de repeticiones de una misma carga.

  4. Volumen: Expresa la suma total de trabajo a lo largo de unidad de entrenamiento. En escalada podria ser la cantidad de movimientos realizado en una sesión.

  5. Intensidad: El grado de esfuerzo que se exige para realizar una tarea.

  6. Densidad: Relacion entre el tiempo trabajado y el tiempo descansado.



Creative Commons License
Hazte Spiderman by http://haztespiderman.blogspot.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at haztespiderman.blogspot.com.

20 de diciembre de 2009

Breve presentación de la escalda.

Para los que no esteis muy informados de que va esto, en esta presentación de PowerPoint teneis información general sobre la historia, diferentes modalidades, material...etc.

¡Que ustedes la disfruten!


La Escaladafinal

16 de diciembre de 2009

Cuando y como comenzar mi entrenamiento.

Cuando?
Muchos pensarán que cuando tengan tiempo. Pero si tienes tiempo y tu intención es la de planificarte el entrenamiento de una temporada es muy fácil:


1) Planteate que época del año es en la que mas escalas, que mejor conquistas tengas (y no amorosas...encadenes!!), cuando te adaptes mejor a la climatología o si tienes una competición a la que quieras presentarte.
2) Tras tomar esa fecha, tienes que planificar que el entrenamiento lo comenzarás entyre 6 y 8 meses antes.
Ejemplo: si la época del año que mas escalas es primavera (segunda quincena de abril). Planificarás para comenzar el entrenamiento en Octubre o Noviembre.



Como?
Debes partir de tu estado de forma cuando inicies la planificación, no exigirte de más (cosas que puedas realizar) y planificar para el día a día.
Para planificar a largo plazo tienes que pensar que realizaremos de actividades mas globales a tareas específicas. Esto se traduce en que al principio de la temporada realizaremos mas volumen que intensidad. Modificando este patrón conforme vayamos avanzando en la temporada.



Ejemplo de semana a principio de temporada:
1º sesion Lunes: Carrera continua 40 minutos (por debajo de 160 Pulsaciones por Minuto)
2º sesión Martes: Escalada en plafón. Gran número de movimientos, de poca intensidad (6 series de 40 a 60 movientos, con poco o sin deplome).
3º sesion Jueves: Sesion de gimnasio, trabajando grandes grupos musculares, con poca intensidad (unas 15 o 20 repeticiones).

Parece complicado pero iremos indagando en el tema.

Creative Commons License
Hazte Spiderman by http://haztespiderman.blogspot.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at haztespiderman.blogspot.com.